TEMPORADA 2019

LA MONTAÑA, MI SEGUNDA VIDA....


Para este año 2019 deseo dar continuidad a estas expediciones, sé de antemano que a mis 59 años de edad no tengo porque pensar que este deporte se acerque a su final, que estoy consiente de que mi organismo va cambiando con el paso del tiempo y va demandando cada vez mas la necesidad de un buen condicionamiento físico, sin embargo, la capacidad mental, el ánimo así como la inmensa felicidad que este deporte me ha proporcionado permanecen en todo su esplendor mismas que inyectan esa energía a mi cuerpo y seguir preparándome físicamente para darle a mi organismo esa fortaleza que requiere la continuidad de este deporte de montaña.


Nuevas cumbres podrían ser conquistadas o simplemente las mismas de mi trayecto deportivo hasta ahora aunque por diferentes rutas o simplemente continuar en senderismo por los muchos o pocos años que resten en esta experiencia de vida, sin embargo, aquí sigo y seguiré hasta el último momento en que tenga que despedirme de este fabuloso deporte que tanto a dado a fortalecer mi cuerpo, alma y espirito y convertirme en la persona que soy hasta ahora:  

Un ser humano libre con esa gran capacidad de amar y dar lo mejor de mi para todo aquel que forme parte de mi vida.


Montañista......


Ese loco, ese aparente sádico, masoquista... en realidad es una gran persona. Es generosa, reconoce el esfuerzo y la belleza del mismo, así como la del momento y el lugar. Es una especie de artista, un viajero, un aventurero del mundo interior y exterior. Es la esencia del hombre, del explorador, del ansia por saber más y llegar más lejos. Es en definitiva, un buen espejo en el que mirarse.  

MONT SHASTA

Agosto 30 de 2019 

El 29 de Julio de 2019 llega una grandiosa noticia. Después de una invitación por parte de un colega médico (Antonio ) a la que sería mi primera expedición internacional , recibo confirmación vía WhatsApp desde Perú por el guía Javier Leyva de Guías de México quién se encuentra por allá logrando cumbres y aceptando me integre a esta la que será una gran experiencia y mi primera expedición fuera de México. Gracias a Dios por ponerme en este camino y todo listo 

para emprender esta gran aventura el próximo 28 de Agosto de 2019 hacia el Monte Shasta en California USA. Con una altitud de 4322 msnm, constituye el segundo pico más alto de la cordillera de las Cascadas y el quinto más alto del estado. Listo los vuelos y llenando mi mochila con todo lo necesario para la conquista Dios mediante....VAMONOS ! YA LISTO y con toda la actitud.


BILL HUDSON

That will be a great experience good look. But not a thing I would do. Take care

BILL H.

Hi Bill, I'm very excited. It is my first international expedition to Mount Shasta in California USA. We will start on August 28. I hope to summit and I have all the energy and physical condition. They accepted me based on my resume. greetings to all. hugs my dear friend .


Los montañeros no necesitan libros de autoayuda. Viven intensamente y se conocen así mismos. Es algo que da la montaña, pero a veces la relación se vuelve trágica, como ocurrió el pasado 30 de agosto en el Monte Shasta, con la muerte de nuestro compañero de equipo Carlos Gómez de Tijuana.


En el monte te ves más frágil y vendido. Dependes al 100% de lo que tú haces, no te puedes equivocar, no puedes fallar ni una vez porque un fallo es la muerte o un accidente muy grave. 


Carlos con su espíritu de montañero altruista del cual fui testigo fiel ayudando a sus compañeros en los momentos críticos y vividos para mí en carne propia deja en nosotros ese reconocimiento y permanecerá en nuestros corazones para siempre. Gracias Carlos por todo lo que nos compartiste y especialmente a un servidor en esos momentos de tristeza por los que estaba pasando. Dios te tenga en un lugar muy especial y siempre estarás presente en mi corazón. Siempre te recordare por el resto de mi vida. Descansa en paz. Gracias, tu amigo por siempre CHE. 

Sin duda este ha sido el video más difícil de elaborar. Cada una de las fotos y videos que en el aparecen me traen a mente muchos recuerdos, unos llenos de gozo, pero otros de una inmensa tristeza. Conocer nuevos compañeros de ascenso, convivir y llegar a una amistad es parte de lo que una montaña logra en nosotros. ¿Qué más nos enseña la montaña? Que no somos nada. Cuando eres joven piensas que estás aquí para siempre, pero en un segundo puede acabar todo lo que has hecho hasta ese momento. Lo mejor que tenemos son nuestros amigos y la gente que piensa como uno mismo 


SHASTA nos regaló inmensas bellezas naturales, nos ofreció todo su esplendor, pero al mismo tiempo nos exigió respeto, preparación y conocimiento para llegar a su cumbre, algo que no se alcanzó y faltando unos pocos metros de lograrlo, la montaña empezó a cobrarnos factura. Accidentes mayores se presentaron que dejaron lesiones en compañeros y trágicamente la muerte de otro. Yo con mínimas lesiones teniendo que asumir la responsabilidad de ayudar.

Cuando estás al límite de tus fuerzas, tienes un plan y tienes que dejarlo para estar con un compañero que va un poco peor, se siente mal y tiene que bajar. Tú vas mal y a tu compañero le dices: 'Tranquilo, no pasa nada. Yo vuelvo contigo abajo. Vivir eso es muy intenso. Ahí estas tú y el guía, inmersos en un sinnúmero de lesiones que imposibilitan el movimiento, gritos de dolor y sufrimiento para tratar de mitigar y ofrecer a tus compañeros lo que la montaña te exige en esos momentos.

LA MONTAÑA NOS HA ENSEÑADO A CONVIVIR CON LA GENTE. «ES ALGO QUE SE ME DA BIEN. HACES GRANDES AMIGOS, AUNQUE, A VECES, LA MONTAÑA TE LOS QUITE.