BERNAL DE HORCASITAS TAMPS.

Temporada 2020 ( en tiempos de pandemia)

El Covid-19 ha trastocado también a los montañeros, el escenario del mismo se ha complicado. 

"Salgamos. Yo creo que hay que salir. Con cuidado, con resguardo, pero caminar al aire libre es de las cosas con menos riesgo que podemos hacer; en grupos pequeños, espaciados. Pero salgamos, el encierro es muy duro. Tenemos cerros, hay varios lugares donde ir. Busquemos un equilibrio entre la pandemia y las cosas que podemos hacer que no nos pongan en riesgo. Aprovechemos los lugares abiertos que tenemos.  

Mi corazón está bien claro de lo que siente por las montañas y se me hace difícil expresarlo en palabras. Algo cierto es que le debo mucho a las montañas. Tiene mucho que ver con el momento en el que estamos viviendo y la importancia relativa que ha cobrado actualmente el poder salir y estar en contacto con la naturaleza, y el efecto que tiene hacia nosotros, tanto física como mental. El hecho de poder caminar sin un destino fijo, sino que poder ir improvisando, subiendo y bajando lomas y cumbres y explorar de alguna manera, algo que es inherente al ser humano. Esa improvisación es la que hoy en pandemia no tenemos. 

Infinidad de ocasiones  durante el trayecto hacia la frontera del estado de Tamaulipas con los Estados 

Unidos, había visualizado el cerro del Bernal por mi paso en la ciudad de González Tamps. lo imponente del cerro llamaba mi atención., sin embargo nunca fueron mis deseos el de quererlo subir.  Pláticas en la familia habían sido escuchadas y quedaban guardadas en mi memoria de actividades de visitas al cerro  por parte de mi suegro ( Don Arturo), sin mas detalle y sin mas atención que el de escuchar. A lo anterior, por mi mente nunca paso el de pensar si se podía practicar alguna excursión, ya que acostumbrado a expediciones en el centro del país en donde se localizan los volcanes, pensaba que por estas tierras no se acostumbraba este deporte.

Mi mente estaba enfocada en visitar el volcán de Colima hasta hace poco tiempo, el pasado Octubre de 2020, pero debido a la pandemia, el miedo de salir e infectarse con el virus truncaron mis esfuerzos por seguir en el montañismo. El cierre de los parques, el miedo y la falta de compañía habían sido los factores de pasar casi 10 meses sin visitar una montaña.

Recibo una llamada de mi colega Toño de la ciudad de México y con quien compartí expedición al Mont Shasta el pasado 2019 con el deseo de armar una expedición al cerro del Bernal en Tamaulipas a quien yo le menciono que no tenia información de las mismas si es que se realizaban. Sorpresa cuando me encamino a investigar al respecto poniéndome en contacto vía Google solicitando información al respecto. Localizo a varios grupos de salidas al Bernal sin lograr objetivo de información, hasta que doy con el grupo de Jóvenes Tamaulipas, quienes muy atentos me proporcionan el teléfono de un guía al cual ellos solicitaban expediciones.

En contacto con el guía recomendado por Jóvenes Tamaulipas (Jorge Zavala de Gran Escalada pro) logro concretar expedición y para Noviembre 3 de 2020 queda programado el ascenso en grupo.

Mi colega nunca confirmó su participación así es que solo parto de  Cd.  Madero Tamaulipas (donde vivo) un día antes por desconocer tiempos de traslado y porque el punto de reunión era en González Tamps. a las 6 de la mañana. Yo realmente sin imaginar y desconocer la erosión del cerro, cargo con mi equipo de montaña acostumbrado y partimos hacia la expedición tomando en cuenta las indicaciones del guía  en cuanto a equipo , alimentos y tiempos . Partimos con toda la actitud hacia la conquista del Bernal de Horcasitas, logrando su cumbre para tener en mi haber una meta mas lograda. Adjunto el video que corresponde: